SALUD CUÁNTICA #1: Anti-Aging con Terapia de Luz Roja - Un estudio

SALUD CUÁNTICA #1: Anti-Aging con Terapia de Luz Roja - Un estudio

Este estudio clínico se enfoca en evaluar la eficacia de la terapia de luz roja (TLR),  utilizando un dispositivo de diodos emisores de luz (LED), como una terapia no invasiva para revertir los signos visibles del envejecimiento facial.

1. Introducción
El Envejecimiento de la Piel

El envejecimiento de la piel es un proceso complejo influenciado tanto por factores genéticos (edad cronológica) como por factores ambientales (exposición solar, estilo de vida), que en conjunto determinan la edad biológica de la piel. Este proceso se traduce en signos clínicos visibles en el rostro, como la aparición de arrugas y líneas finas, la disminución de la firmeza y la pérdida de densidad cutánea. Ciertamente, uno siempre busca prevenir este tipo de envejecimiento, y hasta se encuentran nuevas formas todos los días para “verse más jóven”, como el consumo de colágeno, rodillos para la piel, etc.

La Terapia de Luz Roja (TLR)

En este estudio, se analiza el impacto de la terapia de luz roja e infrarroja, ya que esta práctica se está volviendo cada vez más común, y los estudios clínicos los respaldan. La TRL genera un impacto a nivel celular: las ondas de luz rojas e infrarrojas actúan como un mensajero para nuestras células, generando una cascada de procesos súper beneficiosos, no solo para la piel, sino que para mejorar el sueño, recuperar lesiones, y demás.

Mecanismo de Acción

Vamos a ver el mecanismo de acción central de la luz roja en la piel. Es un poco complejo, así que intenten llevar la lectura lentamente para comprenderlo.

La luz viaja en paquetes de energía, llamados fotones. La energía de estos paquetes pueden ser absorbidos por ciertas moléculas, de manera que estas se excitan, como cuando comés un buen desayuno y luego vas al gimnasio. De esta manera, las moléculas ahora tienen más energía que antes, pudiendo llevar a cabo ciertos procesos dentro de la mitocondria.

Entonces, esta luz le va a transferir su energía a una enzima, citocromo c oxidasa, en las mitocondrias. Esta activación revierte la disfunción mitocondrial —uno de los caminos del envejecimiento celular, lo que a su vez incrementa la producción de ATP. El aumento de ATP mejora la actividad metabólica general de la célula, promoviendo el rejuvenecimiento.


2. Métodos
Sujetos y Diseño

El estudio se realizó en 15 mujeres y 5 hombres caucasicos, de entre 45 y 70 años de edad. 

Protocolo de Tratamiento

Duración de la Sesión: Cada sesión de fotobiomodulación tuvo una duración de 12 minutos diarios, por al menos 3 meses.

Evaluación de Resultados

Los signos de envejecimiento se evaluaron mediante métodos de medición objetivos y la evaluación clínica en varios puntos temporales:

  • Puntos de Evaluación: 28 días (1 mes), 56 días (2 meses) y 84 días (3 meses) tras el inicio del uso de la mascarilla.

  • Parámetros Medidos: Los análisis se centraron en la reversión de los signos clave del envejecimiento, como las arrugas, la firmeza, y la densidad de la piel.

 

3. Resultados
Reversión de los Signos de Envejecimiento

Los resultados demostraron una reversión significativa de los signos visibles del envejecimiento cutáneo en el rostro de los participantes.

  • Mejora Temprana: Los efectos positivos comenzaron a ser visibles tan pronto como a los 28 días (1 mes) de iniciado el tratamiento.

  • Mejora Continua: Los beneficios en la piel continuaron incrementándose progresivamente durante el estudio, con mejoras notables y significativas a los 56 días y, especialmente, a los 84 días de uso.

  • Parámetros Específicos: Se observaron mejoras en los diferentes parámetros de envejecimiento cutáneo medidos (p. ej., reducción de la apariencia de arrugas, aumento de la firmeza).

Durabilidad de los Efectos

Uno de los hallazgos más importantes fue la persistencia de los resultados tras la interrupción del tratamiento.

  • Los efectos de rejuvenecimiento observados en la piel se mantuvieron hasta por 1 mes después de que los sujetos dejaron de usar la mascarilla de TLR.

4. Análisis y Conclusiones
Análisis de los Resultados

Los resultados confirman que la TLR no solo ofrece una mejora cosmética superficial, sino que está induciendo un rejuvenecimiento estructural y funcional de la piel.

  • Evidencia Biológica: La eficacia observada se atribuye directamente al mecanismo de la TLR, es decir, el aumento de la producción de ATP y la mejora de la actividad metabólica celular. Un metabolismo más vigoroso permite a las células de la piel optimizar sus funciones, incluida la síntesis de componentes esenciales como el colágeno.

  • Efecto Sostenido: La capacidad de los resultados para perdurar durante un mes tras la suspensión del uso del dispositivo es una prueba contundente del impacto biológico duradero del tratamiento, sugiriendo que se han logrado cambios reales a nivel celular y tisular.

Conclusiones del Estudio

Todas las evidencias y resultados observados en este estudio respaldan de manera categórica el interés en utilizar la TLR para revertir los signos visibles del envejecimiento.

  1. Eficacia Demostrada: La TLR es una terapia eficaz y segura para el tratamiento del envejecimiento cutáneo.

  2. Rejuvenecimiento Duradero: El tratamiento produce un rejuvenecimiento estructural y funcional duradero de la piel, con beneficios que se extienden más allá del período de uso activo del dispositivo.

  3. Potencial Terapéutico: El estudio establece a la TLR como una opción prometedora y no invasiva para el cuidado de la piel y el manejo de los signos de la edad.

Si bien este estudió fue realizado con luces LED, que ya sabemos que no son tan eficaces como las lámparas de filamento, se demostró uno de los tantos beneficios que brinda la TLR.

 

Referencias

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/srt.13391

 

1 comentario

Muy interesante! Graciass

Ale

Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.